2025-11-12
Imagina un rascacielos, un vehículo de alta velocidad o maquinaria de precisión: su estabilidad y seguridad a menudo dependen de pernos y tornillos aparentemente insignificantes. Estos pequeños sujetadores soportan enormes fuerzas de tracción, cizallamiento e incluso torsión. ¿Cómo podemos asegurar que resistan la presión en momentos críticos y mantengan la integridad estructural? La respuesta reside en una comprensión profunda de sus propiedades mecánicas y en una selección adecuada.
Este artículo proporciona una guía completa de las propiedades mecánicas de los pernos y tornillos de acero según las normas ISO 898-1 y EN 20898-1, ofreciendo a ingenieros y diseñadores una referencia rápida para tomar decisiones informadas durante los procesos de diseño, fabricación y mantenimiento.
ISO 898-1 y EN 20898-1 son normas reconocidas internacionalmente que especifican las propiedades mecánicas de los pernos, tornillos y espárragos de acero. Estas normas definen los requisitos de resistencia a la tracción, límite elástico, dureza, límite de fluencia y alargamiento después de la fractura para diferentes clases de propiedad. La comprensión de estos parámetros permite a los profesionales seleccionar los sujetadores apropiados para aplicaciones específicas, garantizando conexiones fiables y seguras.
La clase de propiedad sirve como una "tarjeta de identidad" para pernos y tornillos, indicando claramente sus características de rendimiento mecánico. Las clases de propiedad comunes incluyen 3.6, 4.6, 4.8, 5.6, 5.8, 6.8, 8.8, 10.9 y 12.9. Estos números tienen significados específicos:
Estos números proporcionan una visión rápida de las características de resistencia fundamentales de un sujetador, sirviendo como referencias valiosas durante la selección.
Más allá de las clases de propiedad, varias propiedades mecánicas críticas requieren comprensión:
La siguiente tabla detalla las propiedades mecánicas para varias clases de propiedad de pernos y tornillos de acero, incluyendo la resistencia a la tracción, el límite elástico, la dureza, el límite de fluencia y el alargamiento después de la fractura. Tenga en cuenta que para algunas clases (por ejemplo, 3.6), las propiedades difieren entre diámetros ≤16 mm y >16 mm.
| Clase de propiedad | 3.6 | 4.6 | 4.8 | 5.6 | 5.8 | 6.8 | 8.8 | 10.9 | 12.9 |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| ≤16mm | >16mm | ||||||||
| Resistencia a la tracción (Rm) en MPa (N/mm²) | 300 | 400 | 400 | 500 | 500 | 600 | 800 | 1000 | 1200 |
| Rm mínimo | 330 | 400 | 420 | 500 | 520 | 600 | 800 | 1040 | 1220 |
| Dureza Vickers (HV) mínima | 95 | 120 | 130 | 155 | 160 | 190 | 230 | 310 | 372 |
| Dureza Vickers (HV) máxima | 220 | 220 | 220 | 220 | 220 | 250 | 300 | 382 | 434 |
| Dureza Brinell (HB) mínima | 90 | 114 | 124 | 147 | 152 | 181 | 219 | 295 | 353 |
| Dureza Rockwell mínima HRB | 52 | 67 | 71 | 79 | 82 | 89 | - | - | - |
| Dureza Rockwell mínima HRC | - | - | - | - | - | - | 20 | 31 | 38 |
| Límite elástico (Rel) en MPa(N/mm²) | 180 | 240 | 320 | 300 | 400 | 480 | - | - | - |
| Límite de alargamiento al 0.2% (Rp0.2) en MPa (N/mm²) | - | - | - | - | - | - | 640 | 900 | 1080 |
| Alargamiento después de la fractura (A5) mínimo % | 25 | 22 | 14 | 20 | 10 | 8 | 12 | 9 | 8 |
Más allá de las propiedades de tracción, la resistencia a la torsión es igualmente crucial. El par de rotura se refiere al par mínimo requerido para causar una falla por torsión en un sujetador. Esto se vuelve particularmente importante en aplicaciones que involucran cargas rotacionales o vibratorias.
ISO 898-7 y DIN 267 pt25 especifican los métodos de ensayo y los requisitos para el par de rotura de pernos y tornillos. La siguiente tabla muestra los valores mínimos de par de rotura para diferentes tamaños de rosca y clases de propiedad.
| Rosca | Paso | 4.6 | 4.8 | 5.6 | 5.8 | 8.8 | 10.9 | 12.9 |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| M1 | 0.25 | 0.02 | 0.02 | 0.024 | 0.024 | 0.033 | 0.04 | 0.045 |
| M1.2 | 0.25 | 0.045 | 0.046 | 0.054 | 0.055 | 0.075 | 0.092 | 0.1 |
| M1.6 | 0.35 | 0.098 | 0.1 | 0.12 | 0.12 | 0.16 | 0.2 | 0.22 |
| M2 | 0.4 | 0.22 | 0.23 | 0.26 | 0.27 | 0.37 | 0.45 | 0.5 |
| M3 | 0.5 | 0.92 | 0.96 | 1.1 | 1.1 | 1.5 | 1.9 | 2.1 |
| M5 | 0.8 | 4.5 | 4.7 | 5.5 | 5.6 | 7.6 | 9.3 | 10 |
| M8 | 1.25 | 19 | 20 | 23 | 24 | 33 | 40 | 44 |
La elección de pernos y tornillos apropiados requiere una cuidadosa evaluación de múltiples factores:
Considere una conexión de estructura de acero que requiere alta resistencia a la tracción en condiciones de humedad. Un perno de alta resistencia de clase 8.8 con revestimiento de zinc sería apropiado:
Aunque pequeños, los pernos y tornillos juegan un papel monumental en la seguridad estructural y la fiabilidad de los equipos. La selección y aplicación adecuadas, guiadas por normas como ISO 898-1 y EN 20898-1, garantizan un rendimiento óptimo. Al comprender las propiedades mecánicas y evaluar cuidadosamente los requisitos de la aplicación, los ingenieros pueden tomar decisiones informadas que mantienen la integridad estructural en innumerables industrias.
Envíe su consulta directamente a nosotros